Niacinamida: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la piel?

En la búsqueda de una piel saludable y radiante, el mundo de la dermocosmética nos sorprende constantemente con ingredientes innovadores y altamente efectivos. La niacinamida es uno de ellos, una forma de vitamina B3 que se ha convertido en un activo indispensable en la rutina de cuidado facial.

Su versatilidad y sus múltiples beneficios la hacen ideal para diversos tipos de piel y problemáticas, desde el control del acné hasta la corrección de manchas. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este poderoso ingrediente y cómo incorporarlo en tu rutina.

¿Qué es la niacinamida?

La niacinamida es una forma de vitamina B3 soluble en agua, fundamental para el funcionamiento celular y la salud de la piel. Es un activo muy bien tolerado que, a diferencia de otros ingredientes, rara vez causa irritación. Su principal beneficio es fortalecer la barrera cutánea, lo que ayuda a la piel a retener la hidratación y a protegerse de los agresores externos.

 

¿Qué efectos hace la niacinamida en la cara?

La niacinamida es un ingrediente multifuncional que transforma la piel del rostro. Entre sus principales efectos, destacamos:

    ● Acción despigmentante: Reduce la transferencia de melanina a las células de la piel, disminuyendo manchas oscuras y unificando el tono.

    ● Efecto antiinflamatorio: Calma la piel irritada, ayudando a reducir rojeces, lo que lo hace perfecto para pieles con acné o rosácea.

    ● Regulación del sebo: Ayuda a regular la producción de sebo, lo que la hace una excelente opción para pieles mixtas y grasas, ayudando a mejorar la apariencia de los poros.

    ● Protección antioxidante: Combate los radicales libres causados por el sol y la contaminación, protegiendo contra el envejecimiento prematuro.

    ● Fortalecimiento de la barrera cutánea: Mejora la capacidad de la piel para retener hidratación y protegerse de agresiones externas.

    ● Textura mejorada: Ayuda a suavizar la piel y reducir la apariencia de poros.

¿Cuándo es recomendable usar niacinamida?

La niacinamida es adecuada para todo tipo de pieles, desde secas y sensibles hasta grasas y propensas al acné. Sus beneficios son tan variados que prácticamente cualquier persona puede encontrar un beneficio en su uso. Es particularmente útil para quienes tienen piel sensible, ya que su efecto calmante reduce la reactividad, o para quienes buscan unificar el tono y mejorar la luminosidad.


¿Qué tipo de piel necesita niacinamida?

La niacinamida es adecuada para todo tipo de pieles, desde secas y sensibles hasta grasas y propensas al acné. Sus beneficios son tan variados que prácticamente cualquier persona puede encontrar un beneficio en su uso. Es particularmente útil para quienes tienen piel sensible, ya que su efecto calmante reduce la reactividad, o para quienes buscan unificar el tono y mejorar la luminosidad.

 

¿Cuál es la mejor vitamina para aclarar la piel?

Si bien existen varias vitaminas con beneficios para la piel, la niacinamida (vitamina B3) se destaca por su capacidad para actuar sobre la hiperpigmentación. A diferencia de otros activos despigmentantes, la niacinamida no es fotosensible, lo que permite su uso tanto de día y noche, contribuyendo a reducir las manchas y a conseguir un tono más uniforme y luminoso.

     

 

¿Qué tipo de manchas quita la niacinamida?

La niacinamida es particularmente efectiva en la mejora de diversos tipos de hiperpigmentación:

               ● Manchas solares (lentigos solares): Aquellas manchas oscuras que aparecen debido a la exposición crónica al sol.

               ● Melasma: Una hiperpigmentación más difusa que se presenta como manchas marrones en el rostro, a menudo influenciada por factores hormonales y exposición solar.

               ● Hiperpigmentación post-inflamatoria (HPI): Las manchas oscuras que quedan después de brotes de acné, picaduras de insectos o cualquier tipo de inflamación cutánea.

               ● Tono desigual de la piel: Contribuye a unificar la tez y aportar luminosidad general.

 

¿Cuál es la mejor niacinamida?

La mejor niacinamida es aquella formulada en productos dermatológicos que garantizan su estabilidad y eficacia. En La Roche-Posay, encontrarás niacinamida en nuestra gama MELA B3, que está especialmente diseñada para combatir las manchas. Su fórmula avanzada combina niacinamida con Melasyl, un nuevo activo multi-patentado de la marca, para una corrección eficaz y duradera.

 

¿Cuál es la forma correcta de usar la niacinamida?

Para aprovechar al máximo la niacinamida, sigue una rutina adecuada. Aplica en el orden correcto: limpieza, tratamiento (sérum), hidratación y protección solar. A continuación, te enseñamos a incorporar los productos para el cuidado de la piel de La Roche-Posay:

¿Puedo usar un limpiador de niacinamida todos los días?

Sí, el Mela B3 Limpiador es perfecto para uso diario, mañana y noche. Su fórmula con niacinamida, Melasyl™ y PHA exfolia suavemente, elimina impurezas y prepara la piel para los siguientes pasos, mejorando la luminosidad y reduciendo manchas sin causar irritación.

 

¿Cuál es el sérum con niacinamida más recomendado?

El Mela B3 Sérum Despigmentante con Melasyl™ es nuestro sérum más recomendado. Aplica 2-3 gotas en rostro, cuello y escote, mañana y/o noche, después de la limpieza. Su fórmula con 10% de niacinamida y Melasyl™ reduce visiblemente las manchas en solo una semana, según estudios clínicos.

MAYO - LRP - 1_1440x647px_2

¿Qué cremas tienen niacinamida?

La Mela B3 Crema SPF30 Anti-Manchas es una opción ideal para hombres y mujeres que buscan tratar manchas y proteger la piel. Formulada con niacinamida y Melasyl™, hidrata y unifica el tono de la piel. Es apta para pieles sensibles y no comedogénica.

 

¿Qué se aplica después de la niacinamida?

Después de aplicar un producto con niacinamida, como el Mela B3 Sérum, sigue con una crema hidratante y, durante el día, un protector solar. La protección solar es esencial para ayudar a prevenir nuevas manchas y potenciar los efectos despigmentantes de la niacinamida.

 

¿Qué protectores solares tienen niacinamida?

Anthelios UV Air SPF50+ es un protector solar de alta eficacia que contiene niacinamida. Su fórmula calma la piel, reduce la hiperpigmentación y ofrece protección de amplio espectro contra rayos UVA/UVB. Aplícalo como último paso de tu rutina diurna para una protección óptima.

 

¿Qué es mejor, niacinamida o ácido hialurónico?

La elección entre niacinamida y ácido hialurónico depende de tus necesidades. La niacinamida es ideal para tratar manchas, unificar el tono y calmar, mientras que el ácido hialurónico es un potente hidratante que mejora la elasticidad de la piel. No necesitas elegir, ya que ambos están presentes en el Anthelios UV Air SPF50+, combinando hidratación profunda con acción despigmentante y protección solar.

 

¿Qué pasa si uso niacinamida todos los días?

Generalmente es seguro y bien tolerado. Su uso diario aporta mejoras constantes en tono, textura y luminosidad. Si tu piel es muy sensible, puedes empezar cada dos o tres días y luego aumentar la frecuencia según tolerancia.

     

 

¿Qué pasa si uso niacinamida y me da el sol?

La niacinamida no es fotosensible, lo que significa que no se descompone con la exposición al sol. De hecho, estudios sugieren que ayuda a proteger la piel del daño causado por la radiación UV. Sin embargo, esto no reemplaza el uso de un protector solar, que es un paso indispensable en cualquier rutina de cuidado de la piel para prevenir manchas y envejecimiento prematuro.

 

¿Qué es mejor, el retinol o la niacinamida?

Retinol y niacinamida son dos activos con beneficios distintos pero complementarios. El retinol se centra en la renovación celular y la estimulación de la producción de colágeno para tratar arrugas y líneas de expresión, mientras que la niacinamida se enfoca en fortalecer la barrera, calmar la piel y reducir la hiperpigmentación. Ambos pueden usarse en la misma rutina, ya que la niacinamida puede ayudar a mitigar la posible irritación que a veces produce el retinol.

 

¿Niacina y niacinamida es lo mismo?

Aunque la niacina y la niacinamida son formas de la vitamina B3, no son idénticas. La niacinamida es una variante más estable y mejor tolerada en cosmética, ideal para el cuidado de la piel. La niacina, más común en suplementos dietéticos, puede causar enrojecimiento en la piel si se usa tópicamente.

 

Vitamina B3: ¿Para qué sirve?

La vitamina B3 es un nutriente esencial que ayuda a las enzimas del cuerpo a funcionar correctamente y a mantener sanos la piel, los nervios y el sistema digestivo. Es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que no se almacena en el cuerpo y debe ser obtenida a través de la dieta o suplementos.

 

¿Cuál es el alimento más rico en vitamina B3?

Para incorporar más vitamina B3 a tu dieta, puedes consumir alimentos como pollo, atún, salmón, hígado, frutos secos (como cacahuetes y almendras), legumbres y cereales integrales. Estos alimentos contribuyen a la ingesta diaria de esta vitamina fundamental para la salud general.

Incorporar niacinamida en tu rutina es una excelente decisión a cualquier edad, especialmente si buscas una piel más uniforme, luminosa y reforzada.